¿Conoces bien las setas de otoño?
El otoño es la época en la que más variedades de setas podremos encontrar: desde rebozuelos, boletus y trompetillas hasta robellones y amanitas. Esto es debido gracias a las lluvias de esta época del año, así como a las temperaturas suaves.
Durante el resto del año es fácil encontrar hongos llamados saprofitos que son cultivados en la gastronomía mediterránea, entre ellos encontraremos el champiñón, las setas shiitake o las gírgolas, por ejemplo. Pero las setas silvestres tan codiciadas, solo se encuentran durante el otoño, y son un bien preciado en la gastronomía mundial. Por eso, debemos aprovechar estas fechas para abastecernos de este bien preciado durante todo el año.
Para conservar este alimento, podemos utilizar diferentes técnicas, como la congelación, desecación, conservarlas en vinagre o al natural. De esa manera podremos utilizarlas durante todo el año para elaborar diferentes platos: desde patés, mayonesas y salsas a pastas, carnes y pescados.
Algunas de estas preciadas setas son:
La Amanita Caesarea: es un excelente comestible, por esto y debido también a su belleza, muchos aficionados la consideran la reina de las setas. El sombrero se distingue con facilidad debido a su intenso color anaranjado, adquiriendo un tono amarillo al desteñirse con la lluvia, muy carnoso. Se puede consumir cruda con un poco de aceite, sal y limón, salteada al horno o, incluso en ensalada.
El Boletus Edulis (Hongo calabaza): Su olor y sabor son muy agradables. Con ellos un sencillo arroz puede ser un manjar y acompañarlos de unas almejas en salsa o unos espárragos trigueros en ensalada también es una muy buena opción.
El Boletus Aereus (boleto negro o porcino): cortado en finas láminas y puesto a secar permite conservarlo bien. Es perfecto para carnes de caza como la perdiz o el conejo.
La Chantarela: es una de las setas más populares y conocidas, ideal para guisarla en carnes, estofados y arroces.
La Trompeta de la Muerte: es un tipo de seta que se reconoce con mucha facilidad por su color negruzco y porque tiene aspecto de trompeta o cuerno. Perfecta para elaborar salsas, arroces o como topping.
El Rovellón: quizás sea una de las setas más buscadas, ideal para cocinarla a la brasa o en infinitos guisos.