Propiedades del caqui

17 NOV 2017

El caqui es una deliciosa fruta de otoño dulce y con un alto contenido en agua lo que la hace ideal para purificar nuestro organismo.

Destaca por su contenido en vitamina A, esencial para el buen estado de los huesos, piel, cabello, mucosas, así como para un correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

Por ello podemos indicar que el caqui como fuente de provitamina A, está recomendado a toda la población, y más concretamente en aquellas personas que tienen mayor riesgo de padecer carencia en dicha vitamina, como son: personas que siguen dietas bajas en grasa, en situación de necesidades nutritivas especiales como periodos de crecimiento, embarazo, lactancia materna, etc. También para personas que practican actividad física intensa o tienen enfermedades como cáncer, sida y enfermedades inflamatorias crónicas.

Además, es una fruta rica tanto en agua como en fibra soluble, lo que significa que es una buena alternativa para aquellas personas que padecen de estreñimiento.

También el caqui es fuente de vitamina C, la cual interviene en la formación de los huesos, dientes, colágeno, glóbulos rojos, favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

Recomendada para:

- Jóvenes en crecimiento, adultos, personas mayores y deportistas.

- Personas con colesterol elevado, hipertensión y riesgo cardiovascular.

- Embarazadas.

- Personas con problemas de estreñimiento.

- En caso de problemas gástricos (consumir maduro).

- En caso de personas que sufran retención de líquidos.

- Personas con anemia.