El jengibre y sus propiedades

27 ABR 2018

Más allá de sus usos culinarios, el jengibre se ha popularizado en todo el mundo por sus múltiples propiedades medicinales. Además, se trata de un alimento con infinidad de beneficios para nuestro organismo, como los que te mostramos a continuación:

1. Alivia dolores articulares: El jengibre tiene importantes propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el dolor y la inflamación de las articulaciones, así como otras dolencias comunes.

2. Refuerza el sistema inmunitario: El consumo regular de esta planta refuerza el sistema inmunitario y mantiene las defensas del organismo fuertes ante posibles infecciones, gripes, resfriados o enfermedades crónicas.

3. Previene las gripes y resfriados: El jengibre cuenta con propiedades expectorantes y antibióticas que podrían actuar con eficacia en problemas de gripes y resfriados.

4. Mejora la absorción de nutrientes: Cuando consumimos esta raíz garantizamos una mejor absorción de nutrientes esenciales en el organismo. Es así porque provoca la estimulación de la secreción de estómago y las enzimas pancreáticas.

5. Mejora la digestión: El jengibre, además de mejorar la absorción de nutrientes en el organismo, también ayuda a aliviar los dolores abdominales que suelen producirse cuando hay una inflamación estomacal.

6. Mejora la circulación sanguínea: El jengibre contiene magnesio y zinc, que son claves para mejorar la circulación sanguínea.